Entradas

Para el dia de la Madres

Imagen

DRA. INDIRA MOLINA

Imagen
Hola! a todos así es como quedan las cicatrices de mi Cesarea. contacto: @draindiramolinaalbarracin +5804147022946 +5802763435358

@drandiramolinaalbarracin "otra Cesarea mas. Gracias mi Dios.

Imagen
Gracias Mi Dios bello. por haberme dado el honor de realizar otra Cesarea y haber sido la primera persona que haya traido a la tierra a esta hermosa criatura.

Puedo Vivir? el derecho a la vida

Imagen
POR FAVOR QUIERO VIVIR!  NO TENGO LA CULPA DE LOS QUE LOS GRANDE HAGAN. PAPI y MAMI les  prometo que los voy a hacer muy feliz! por favor gente grande comenten para que me ayuden.  Nuestro Dios no es quien decide su voluntad? @draindiramolinaalbarracin Concepto de derecho a la vida El derecho a la vida es el derecho fundamental que tiene todo  ser humano  a que se respete su  existencia , que solo debería poder perderse por causas naturales o accidentales. Es el más importante de los derechos y precede a todos, ya que sin vida no puede gozarse de ninguna otra facultad. Es un  derecho natural  que el  derecho positivo  debería reconocer siempre, pero no ocurre así en la práctica. El derecho a la vida, a pesar de su  importancia  puede legalmente ser avasallado en caso de guerra, por aplicación de la pena de muerte en aquellos estados que ya la tengan establecida, y también en aquellos países que conside...

Cesarea

Imagen
Haciendo lo que es parte de mi Pasión, Mi vida. lo que mi Dios me dio como Don, traer a la Luz de la Vida un hermoso Bebe. @draindiramolinaalbarracin

Dra.Indira Molina Albarracin "Porque elegir Cesárea?

Porque elegir Cesárea @draindiramolinaalbarracin Cesárea electiva: ¿es para ti? Primero de donde viene la Cesárea? La cesárea es un procedimiento quirúrgico de gran antigüedad y se cree que ya era conocido en torno al s. VIII a. C. La primera noticia la tenemos gracias a la  Lex  Regia , posteriormente denominada  Lex Caesarea , promulgada por Numa Pompilio, rey de Roma, en el 715 a. C.  Este decreto prescribía el uso de la cesárea como la manera de sacar al bebé del vientre de la madre cuando ésta acababa de morir, con el fin de enterrarlos por  separado y, si era posible, para salvar la vida del bebé. En lo referente al origen etimológico del término hay varias posibilidades. En primer lugar se cree que se le atribuyó este nombre debido a que el célebre  Julio César nació gracias a una operación de cesárea en el 100 a. C.  Y en segundo lugar, el término también podría provenir  del verbo latino  caedere , cuyo significado...